Afirmó Eudaldo Chávez Molina, cronista
vitalicio de la ciudad de Tenabo, que el Tren Maya a su paso por el Camino Real:
“La legendaria T’nab es rica en recursos naturales, histórica y cultural, no se
debe olvidar al municipio de Tenabo, porque como ciudad de origen maya, tiene
raíces y costumbres que se fortalecieron con el paso del tren de antaño de Ferrocarriles
Nacionales de México”.
“En este viejo pueblo también el tren maya pasa,
por lo que la alcadesa electa María del Carmen Uc Canul, coadyuvaría ante los
gobiernos Federal y Estatal para que se tome en cuenta a nuestra tierra”,
agrega “Chavildo” que “Tenabo tiene mucho que brindar para el turismo regional,
nacional y extranjero, con el magno proyecto del Tren Maya, que es una obra sin
precedentes de AMLO.
Que también corresponde al Gobernador del Estado,
Alejandro Moreno Cárdenas, apoyar este proyecto para que se incluya a Tenabo
con una terminal, para generar empleos directos e indirectos que beneficie a la
población indígena maya parlante, “El municipio de Tenabo debe unirse a este
proyecto que estamos proponiendo para ayudar al progreso de nuestra tierra, el
proyecto debe ser de todos.
Dijo Chávez Molina que: “Estamos cerca de la
capital campechana, pero muy alejados de Dios, este municipio ha sido abandonado
en todos los aspectos, es tiempo de que se reivindique ante las nuevas
generaciones, con este proyecto del Tren Maya, en el que invertirá AMLO 150 mil
millones de pesos, una erogación que se debe aprovechar para detonar el
desarrollo social, cultural y económico.
Precisa el Morenista Víctor "Parras" Pech Mena “Al paso de los siglos Tenabo no ha progresado, no hay empleo, no hay obras sociales, Tenabo es
un pueblo muy pobre, sin oportunidades, el ayuntamiento y la política son las 2
únicas industrias que dan empleos en mínima parte, por lo que el pueblo ve en
la política la única fuente para pelear por algún cargo con un mínimo salario
insultante”.
“El ferrocarril partió a Tenabo a la mitad, pero en su época de mayor esplendor ayudó a la economía del pueblo, fue la vía para la comercialización agrícola y el transporte de pasajeros, las tradiciones crecieron y se fortaleció al lado del tren que a diario cruzaba por mi barrio y marcó para siempre a esta comarca de ayer, que hoy merece un mejor destino y abaratar el traslado de ciudadanos. TEXTO Y FOTO: FRANCISCO CAUICH PAT.
“El ferrocarril partió a Tenabo a la mitad, pero en su época de mayor esplendor ayudó a la economía del pueblo, fue la vía para la comercialización agrícola y el transporte de pasajeros, las tradiciones crecieron y se fortaleció al lado del tren que a diario cruzaba por mi barrio y marcó para siempre a esta comarca de ayer, que hoy merece un mejor destino y abaratar el traslado de ciudadanos. TEXTO Y FOTO: FRANCISCO CAUICH PAT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario