Fátima, calkini a 18 de junio del 2018.- Coinciden
candidatos del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) y Partido del Trabajo,
(PT), en sus cierres de campaña proselitista con Natalia Loeza Arana, candidata
Perredista a la legislatura del distrito XVII con sede en Calkiní con Pablo
Muñoz Cabrera a edil del PT en el nuevo centro de población ejidal la Fátima,
ayer a las once de la mañana en que llegaron ambos.
En este encuentro de Natalia con Pablo, se
dieron unos buenos deseos y que gane el que decida el pueblo, porque el que
manda es el pueblo que elige a sus autoridades, también estuvieron la abanderada
de la junta municipal de Dzitbalché del PRD María Alejandra Cauich Puc y por el
PT estuvieron Oswaldo Contreras Puc a edil de Dzitbalché y Neyda Sosa Cauich a
diputación distrito XVII.
A las 11 de la mañana los candidatos petistas
empezaron a exponer sus propuestas de trabajo, que fueron escuchados por los
habitantes de este nuevo centro de población; a las 14 horas los perredistas a
la diputación de Calkiní Natalia Loeza, Alejandra Cauich a edil de Dzitbalché y
representante del candidato federal distrito uno Manuel Santos Cuituny
iniciaron su dialogo.
Aquí Ernesto Huchín Cohuo líder de este nuevo
centro de población externó las necesidades de contar con alumbrado público, no
tienen electricidad de clase mundial, se manejan con paneles solares, así mismo
dijeron la necesidad de contar con un acceso pavimentado con slury en dos mil
metros de largo, desde el entronque de la carretera estatal Nohalal-Bolonchén.
Además de pedir empleo temporal que otorga el
gobierno del estado y federal, porque las 6 familias no tienen ninguna fuente
de empleo, tampoco a diputado cuentan
con capacitación de urdido de hamacas, bordados de huipiles, artesanías, además
de no contar con servicios de internet para comunicarse con el mundo exterior,
como tampoco cuentan con escuelas y centros de salud.
Ante estas peticiones la candidata a la
legislatura manifestó su interés de legislar a favor de esta clase más
vulnerable de indígenas mayas del municipio de Calkiní, haciendo un trabajo legislativo
con el alcalde que vayan a elegir, no importa el partido al que pertenezca,
para lograr entre ambos atraer los proyectos productivos sustentables la
poblaciones del municipio de Calkiní. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO CAUICH PAT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario